domingo, 26 de abril de 2009

SEMANA 11

ACTIVIDAD PREVIA:

Conteste en su blog:
Como dirigente político sobre que temas hablaría su agenda sobre ciencia y tecnología?
El futuro es impredecible y como dirigente político propondría estar a la vanguardia en asuntos de ciencia y tecnología logrando incentivar en escuelas, colegios, universidades y demás entes de estudios el desarrollo y la investigación, ya que estas son las bases en las que se sustenta la ciencia y la tecnología apoyándonos en la nueva ley 1286 de 2009, el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología “Colciencias” que conlleva a que las personas y por tanto sus empresas obtengan un alto nivel tecnológico y de desarrollo, y el estado aportara un monitoreo con los proyectos que son adscritos a Colciencias para que sean terminados y que si son viables se puedan desarrollar en el campo para el cual fueron creados incentivando a seguir con esta cultura en los investigadores teniendo la convicción de que vale la pena ser investigador para que sus productos y servicios sean de mayor eficiencia y de buena calidad para la satisfacción de sus clientes y alcanzando la capacidad de competir con diferente entidades en su mismo entorno.

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:

1. Identifique en el GroupLac y la plataforma de investigaciones de la Universidad de Ibagué por lo menos tres grupos de investigación que trabajen en temas o líneas de su disciplina de estudio. Publíquelos en el blog.
GRUPO ADFICOR
Universidad De Ibagué
Líneas de Investigación
• Gestión Empresarial

UNDECON
Universidad De Ibagué
Líneas de Investigación
• Control y Gestión Avanzadas

GRUPO DE INVESTIGACIONES CONTABLES, FINANCIEROS Y ECONÓMICOS GICONFEC.
Universidad de Santiago de Cali- Usc
Líneas de Investigación
• Desarrollo Empresarial y Competitividad


GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES – GIFYNI
Universidad de Santiago de Cali- Usc
Líneas de Investigación
• Desarrollo Empresarial y Competitividad
• Mercado de Valores y Capitales
• Negocios Electrónicos


2. Teniendo en cuenta las paginas visitadas y las misiones, visiones y estrategias de dichas organizaciones, publique una opinión en su blog sobre como diagnostica usted la actualidad de la Ciencia y Tecnología para la región y el país


“Como la generación de conocimiento es difícil de consolidar y valorar, se viene desarrollando una política de estímulo a la conformación de grupos, acompañada de financiación, evaluación, y apoyo con instrumentos como pasantías, intercambios, etc. Es una política acertada, dirigida entre otras cosas, a la asignación de recursos de manera imparcial, por fuera de amistades y preferencias” Por la cual en Colombia se ha desarrollado la Ley 1286 de 2009, el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, al que se refiere el Decreto 585 de 1991. Y su fin es de integrar las actividades científicas, tecnológicas y de innovación bajo un marco donde empresas, Estado y demás entes de estudio interactúen en función de esta Ley. Cumpliendo con metas y actividades de los colombianos y para los colombianos creando y construyendo el espíritu de investigadores y que es algo que se ha ido perdiendo en nuestro país.
Esto se obtendrá transformando la mentalidad conformista a la que hemos llegado; se debe traer un rediseño desde el sistema educativo empezando desde la escuela para ir creando en los estudiantes un deseo por la investigación, y seguir un proceso ya que cuando se conviertan en profesionales aporten ideas frescas y proyectos que impacten y transformen las condiciones sociales que se viven en el mundo en consecuencia de la falta de investigación desarrollo e innovación; para lograr cumplir metas y visiones propuestas se debe empezar con cambios radicales que sean evidentes en el sistema colombiano, enfatizando en el educativo.

domingo, 19 de abril de 2009

SEMANA 10

Actividad Previa:
1. Que entendemos por Investigación y Desarrollo? Ejemplifique
La investigación y desarrollo logra el crecimiento y nuevos conocimientos aplicándolos de modo específico en la creación y mejoramiento de productos y servicios que satisfacen las necesidades de la sociedad humana. Un ejemplo son los avances de la comunicación pues la información la adquirimos de una manera fácil y rápida agilizando las necesidades que el mundo en que se rodea se le proporciona al hombre.
2. Es la investigación y Desarrollo importante para una empresa, para la sociedad? Cómo? Porqué?
Es importante para las empresas ya que estas logren el mejoramiento de sus productos y servicios a través de la planificación y la gestión que se realiza para obtener permanencia y eficiencia en el mercado, logrando que sus clientes estén satisfechos, que generen la competitividad y desarrollo económico-social de las empresas.
Socialmente es importante debido ala generación de diseños, innovaciones y modelos de utilidad que satisfacen las necesidades que diariamente se presentan en la vida de los seres humanos. Logrando con ello a que las empresas incentiven la investigación y desarrollo construyendo un país que genere competitividad y eficiencia.


• Actividad de Evaluación:

1. Responda en su blog (Control de Lectura)
a. La tecnología ha contribuido a resolver las necesidades básicas de la sociedad humana, pero a menudo es fuente de problemas por sus no controlados impactos. ¿En qué tipo de esfera se producen tales impactos negativos?
La degradación de los ecosistemas, la biosfera y el medio ambiente conlleva a los altos índices de cambios climáticos en el mundo, debido a la utilización masiva y no controlada de los medios tecnológicos, afectando a los seres vivientes y en vía de extinción de algunas especies exóticas, y como mayor consecuencia la destrucción del mismo ser humano.

b. Dos situaciones de profundo cambio histórico pueden servirnos de ejemplos sobre la forma en que la tecnología impacta las condiciones socioeconómicas y la vida de los seres humanos. Menciónelas usando sus propias palabras.
Las dos situaciones presentadas son:
La primera es la Revolución Industrial refleja cambios drásticos de las costumbres de la manufactura de bienes y servicios, logrando con ello en esta época un impacto socio económico a nivel mundial, donde el capitalista busca estrategias para satisfacer y obtener mas riquezas, mientras el proletariado lucha por subsistir en un medio donde las maquinas son su gran competencia.

c. Teniendo en cuenta el recuadro planteado en la lectura sobre el impacto de la tecnología en las necesidades básicas, señale los impactos que usted encuentra ante tres de las siguientes necesidades:

•Comunicación: El Internet, los celulares, y demás instrumentos relacionado con la vía satelital, el teléfono, los medios masivos como radio y televisión. Nos ha hecho dependientes en un medio cotidiano donde de comunicación masiva son obligatorios para la subsistencia y permanencia en el medio que nos rodea.
•Transporte: Anteriormente los vehículos de combustible fósil contaminaban masivamente la atmosfera conllevando a la destrucción lente del medio ambiente, La aplicación de la tecnología esta ayudando a mejorar la facilidad de trasportar a las personas y al tiempo utilizando recursos naturales para enfrentar las problemáticas ambientales, trabajando por la eficiencia con el tiempo de recorrido, lo coordinación satelital y electrónico, facilidad para desplazarse de un lugar a otro en el menor tiempo posible.
•Salud: Los medicamentos que contrarrestan enfermedades, vacunas que previenen los virus, nuevos equipos para examinar más detalladamente el cuerpo humano, consultas por Internet, servicio telefónico, entre otros. La aplicación de la tecnología va en las investigaciones cotidianas que se realizan para enfrentar los nuevos ataques que se presentan contra la vida humana.

miércoles, 15 de abril de 2009

SEMANA 9

ACTIVIDAD PREVIA:
Conteste en su blog:
1. La Investigación y Desarrollo ha logrado grandes impactos en la economía y la sociedad. Mediante ejemplos sustente la anterior afirmación.
•Los computadores en un principio eran maquinas enormes y poco manejables, pero la investigación, desarrollo y evolución del hombre la tecnología han hecho que en nuestros tiempos los computadores sean pequeños, portátiles y fácilmente manejables, logrando que la información de cualquier parte del mundo sea accesible en un pequeño lapso de tiempo; convirtiéndose este en un sistema global de la información obteniendo la interacción fácilmente con distintas partes del mundo y así adquiriendo el mejoramiento del entorno en aspectos económicos, sociales, políticos, ambientales y culturales de nuestra humanidad.
• La investigación masiva por parte de los científicos llevo a profundizar en las ventajas y alternativas que proporciona las células madres al hombre, dado que tienen componentes genéticos que logran proporcionar procesos y métodos para el mejoramiento de la salud humana y evitar que las enfermedades que contrae el ser humano termine ágilmente con la vida y la salud del ser humano.


ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN



1. Control de Lectura: Conteste en su blog:
o La Investigación y Desarrollo ha logrado grandes impactos en la economía a partir de un hecho crucial de la industria de Siglo XX. ¿Cuál es ese hecho?
“El crecimiento es quizás el cambio social y económico más importante en la industria del siglo XX” Este hecho se muestra en el concepto internacional de investigación y desarrollo promoviendo el descubrimiento e invención para lograr el crecimiento de las diferentes naciones y asi el crecimiento y desarrollo de la vida humana.


2: Se ha entendido a la I&D como el “invento para inventar”. Esto sintetiza su poder como método de gestión y organización. ¿A qué se debe dicho poder?

Este poder se fundamenta en la aplicación de las ideas, planteamientos, experimentos y el estudio necesario para llegar a lo que se quiere descubrir o innovar, para luego ser aplicado a través del diseño y la creación “tecnología” logrando la satisfacción del hombre y sus necesidades.

o Los países industrializados estuvieron muy preocupados por predecir a partir de cifras de la inversión en ciencias y tecnología y de la medición de recursos humanos en los años 70. El método resultante de medida ha sido conocido internacionalmente por una obra. Cítela.

Esta obra se llama el manual Frascati cuyo nombre oficial es Propuesta de Norma Práctica para encuestas de Investigación y Desarrollo Experimental, contiene las definiciones básicas y categorías de las actividades de Investigación y Desarrollo, y ha sido aceptado por científicos de todo el mundo. Por esta razón, en la actualidad se reconoce como una referencia para determinar que actividades son consideradas de investigación y desarrollo.
Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Manual_Frascati

SEMANA 8

ACTIVIDAD PREVIA

Conteste en su blog:

1. En el mundo actual la tecnología ha asumido las características de
una compleja empresa social. ¿Por qué?

En las primeras épocas la tecnología hace sus primeras apariciones con las herramientas de trabajo, el paso del tiempo y la evolución ha hecho que este conocimiento tenga secuencialmente evoluciones convirtiéndose en un elemento intrínseco al sistema cultural, el cualactua de manera dinámica creando y construyendo instrumentos y técnicas que logran el desarrollo y el avance reflejandola como una empresa social avanzando día a día para ofrecer y satisfacer las necesidades del hombre a través de sus servicios.


ACTIVIDAD DE CLASE:


1. ¿Cómo podemos entender la tecnología en el sentido más amplio?

Desde nuestros antepasados se ha buscado la forma de realizar las actividades cotidianas de una manera eficaz, la tecnología es la que nos proporciona la capacidad y facilidad de realizar las tareas de una manera ágil, efectiva y amplia logrando que el ser humano pueda transformar lo que lo rodea según su estilo de vida, actividades comerciales, industriales o manufactureras; logrando satisfacer sus necesidades y proporcionando oportunidades y conocimientosqye conlleva a la evolución del ser humano y en su mundo teniendo una vida dinámica y productiva.

2. Al discutir las relaciones entre ciencia y tecnología, se suele citar el ejemplo de la contribución de la tecnología a la teoría de la conservación de la energía. Un problema completo permitió ampliarla y desarrollarla. ¿A qué nos estamos refiriendo?

Cuando la tecnología tiene una invención que perfecciona otras invenciones ya manifestadas en la práctica que mejora la calidad de vida de las personas como por ejemplo los vehículos que ahoran son recargados por medio de la energia solar ayudando a disminuir el dióxido de carbono y la contaminación ambiental revindicando en una parte por los daños causados por el uso de hidrocarburos.

3. En el diseño de la tecnología existen limitantes naturales, dados por las leyes físicas o por las propiedades de la materia, pero también existen otros limitantes del contexto que deben ser tenidos en cuenta. Refiérase a ellos.

Hay limitaciones que encontramos en el contexto en el que nos rodea incluyendo factores económicos, sociales, políticos y culturales en las operaciones de mantenimiento, revisión y reemplazo de todo diseño asumiendo con ciertos costos y la necesidad de personal capacitado y especializado para la utilización y manejo de los mismos. Todo diseño debe de probarse y ensayarse por medio de simulaciones por computador o las llamadas análogas, haciendo que su utilización sea óptima, factible y productiva en las actividades y necesidades del hombre.

4. Según Mac Luhan que edad tiene la tecnología? (pregunta Propositiva).

La tecnología tiene existencia desde la aparición del ser humano y su evolución está reflejada en la evolución del hombre por medio de la comunicación e informaciones transmitidas de un lugar a otro creciendo así mismo los grupos, ciudades y estados y la velocidad de información y el avance de la tecnología y del hombre.

5. Tal como se plantea en el texto la relación entre ciencia, tecnología e ingeniería, realice un texto propositivo donde relacione la ciencia y la tecnología con su disciplina de estudio.

La tecnología, la ciencia y la ingeniería son conocimientos que están estrechamente ligados, éstos tres elementos tienen relación con la Administración Financiera ya que proporciona la capacidad de ilustrar y analizar el mejor desempeño de los entes económicos en la utilización, investigación y desarrollo de los diferentes medios que nos proporcionan cifras atractivas que motivan el ofrecimiento de productos o servicios de mejor calidad, eficiencia y desempeño. Las actividades cotidianas hacen que los procesos y métodos elementos económicos, culturales y sociales para obtener un mejoramiento completo de la tecnología y evolución.

domingo, 22 de marzo de 2009

LA CIENCIA

ACTIVIDAD PREVIA:
Conteste en su blog:
1. Que tipo de Conocimiento maneja la Ciencia?
La ciencia vincula y trata el conocimiento común.

2. Cuando le hablan de Ciencia que imagen se le viene a la mente? Por qué?
El hablar de ciencia lo relacionamos directamente con investigación, hipótesis, comprobación de las leyes que rigen la naturaleza y la sociedad, por medio de conceptos, juicios razonamientos.

3. Según su opinión: Serán Ciencia y Tecnología, lo mismo? en qué se diferencian?
La ciencia y la tecnología no son lo mismo, pero la ciencia es la consecuencia de la tecnología.
La ciencia es una actividad la cual pertenece a la vida social, en esta se realizan distintos procedimientos y métodos para el mejoramiento natural, artificial, material y cultural es donde deja de ser ciencia y se convierte en tecnología.



• Actividad de Evaluación:
Indague por una noticia que considere científica y publique en su blog justificando por que es científica (Utilice argumentos basados en la lectura y el video)

Desarrollan un nuevo método de control de contaminación por micotoxinas en harinas de maízInvestigadores del Departamento de Química Analítica y Análisis Instrumental de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han trabajado en la puesta a punto de un nuevo método de identificación rápida de contaminación por micotoxinas en muestras de harina de maíz, para niveles de contaminación marcados por los niveles máximos establecidos y por ello no aptas para el consumo humano.
UAM
Madrid
17.03.2009 17:22
Señales electroforéticas de 6 muestras de harina y de un control, utilizando un sencillo análisis por electroforesis capilar. Todas las muestras, menos la 5, indicarían "No" contaminación por micotoxinas. La muestra 5 indica la contaminación por micotoxinas. Un análisis más profundo de la muestra 5, utilizando el sistema de preconcentración "on-column" propuesto, permite observar las señales de las tres micotoxinas contaminantes de la muestra.
Las micotoxinas son metabólitos producidos de forma natural por la actividad del fungus (principalmente hongos microscópicos) y que aparecen en productos agrícolas durante las fases de crecimiento, transporte y almacenamiento. Estos compuestos son potencialmente cancerígenos, por lo que es necesario controlar tanto su presencia como su cantidad en productos para consumo humano.
El trabajo desarrollado por el grupo de “Electroforesis capilar con detección dual” dirigido por el Dr. Manuel Chicharro del Departamento de Química Analítica y Análisis Instrumental de la UAM en colaboración con el grupo del Dr. Ángel Ríos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y publicado en ELECTROPHORESIS (ELECTROPHORESIS (2009). 30(3): 499-506), se centra en la identificación de muestras de harinas de maíz contaminadas por la micotoxina, zearalenona (ZON) y sus metabolitos, a-zearalenol (a-ZOL) y b-zearalenol (b-ZOL). Para ello fue necesario establecer un procedimiento previo de extracción de estas micotoxinas mediante fluido supercrítico (SFE) que permitió separar de forma selectiva estos compuestos del conjunto de componentes de la harina de maíz.
Los extractos obtenidos se sometieron a los ensayos para la identificación de muestras contaminadas mediante electroforesis capilar (EC) con detección amperométrica, los cuales proporcionan una señal característica de las micotoxinas estudiadas. De este modo se pueden procesar e identificar de forma rápida muestras de harina cuyo contenido total de micotoxinas sea superior al valor establecido por la normativa europea (200 mg/kg), pudiendo llegar a detectarse contenidos inferiores a 20 mg/kg. Además, para aquellas muestras que presentaron valores cercanos al límite establecido, se desarrolló un método de separación por EC con detección amperométrica que permite separar y confirmar la presencia de ZON, y sus metabolitos, de forma individual y decidir si el contenido total de micotoxinas rebasa el límite establecido.
La metodología propuesta es rápida, suficientemente sensible y selectiva para los objetivos propuestos, no siendo necesario equipamientos complejos y costosos. Además el consumo de reactivos es bajo y no genera residuos contaminantes, encuadrándose en las directrices de la Química Analítica “verde”.
Fuente: Universidad Autónoma de Madrid (UCCUAM)
Comentarios
Conectar o crear una cuenta de usuario para comentar.
www.cienciaydocencia.ieslosmanantiales.com/cienciaactual.htm - 47k


JUSTIFICACION
La escogí como noticia científica pues esta se basa en la indagación de procesos la cual conllevan al control de contaminación de micotoxinas de las harinas, que son perjudiciales para el ser humano y el medio ambiente, este procedimiento nos hace analizar todo lo que el hombre puede investigar y constatar sobre las formas de poseer un mejoramiento de la calidad de vida y su entorno aplicando debidamente los conocimientos que posee.

domingo, 15 de marzo de 2009

CONOCIMIENTO Y REALIDAD

ACTIVIDAD PREVIA:
Conteste las siguientes preguntas en su blog:
1. Cuál es el interés del hombre por conocer la realidad?
Este interés de conocer la realidad esta estrechamente ligado a la búsqueda de examinar y entender los misterios ocultos e inexplicables de los seres humanos pues esta difícil tarea existe desde su creación. Pero la realidad en ocasiones la asociamos a distintas situaciones creadas y visualizadas por el mis hombre representándonos una realidad confusa y distorsionada.

2. Cuál es SU interés por conocer la realidad?
Conocer la realidad del mundo que me rodea es un logro al cual quiero llegar pues es comprender las situaciones y distintos conocimientos que existen desde épocas pasadas, conllevando con esto a adquirir mejor comprensión y aprendizaje del hombre sus habilidades defectos y alcances.

3. Que realidad quiere o quisiera conocer?
La realidad que desearía comprender es el universo, esta realidad esta llena de misterios, de situaciones inexplicables y de muchas confusiones para nuestro conocimiento y entendimiento.

4. Cómo se aproximaría al conocimiento de dicha realidad?
El conocimiento busca una manera investigativa que se aproxime a dicha realidad, pero el universo es inmenso y podrán existir galaxias desconocidos en nuestro entorno.
AMBICION




DESTRUCCION SOCIAL


DAÑO AMBIENTAL


GUERRA SIN FIN