jueves, 5 de marzo de 2009

los origenes del conocimiento

ACTIVIDAD PREVIA:

Conteste en su blog, las siguientes preguntas:

1. Considera que el sujeto posee una estructura cognociente biológica que le permiten conocer? Cuál? Como funciona?

El ser humano posee una estructura biologica llamada CEREBRO la cual esta encargada del manejo de todo el cuerpo entre estos los sentidos, las emociones, los conocimientos, la racionalidad entre otros.Su funcionamientoes pormedio de neuornas que trasnmiten la informacion al cerebro, este la procesa y la hace realidad por medio de los sentidos.


2. Considera que esa estructura cognociente biológica se ajustan o adecuan a la realidad y en ocasiones hasta llegan a coincidir? Por que?
El cerebro procesa toda la informacion que cada persona visualisa o escucha y esta
pude trasnformarla, en ocasiones se hacemeja a la realidad pero muchas veces no estamos completamente seguros de que asi sea, pues la realidad es una multiple red de interconepciones.



3. Tienen valor las estructuras cognocientes biológicas para todos los niveles de conocimiento
Si, todos los niveles de conocimiento tiene gran valor para esta estructura pues estos conocimientos se aplican en distintos campos de situaciones presentadas y adquiridas.


4. Será que el conocimiento y la busqueda de la verdad se desarrollan para la supervivencia del sujeto?
L abusqueda de la verdad conlleva a un conocimiento avanzado y este conocimiento logra que el ser humano tenga una mejor calidad de vida y de superviviencia.El ser humano tiene como finalidad la supervivemcia en este mundo logrando asi una buena calidad de vida.


5. Que papel juega la evolución cultural con relación a la evolución biológica?
La evolucion cultural logra un elevado conocimiento sobre nuestro entorno y todo lo que en est existe haciendo que la estructura bilogica tenga un mayor avance y sea cada ves mejor.


6. Existe un conocimiento perfecto?
El conocimiento no tiene perfecioon en lo general, este conocimiento puede ser perfeccto dependiendo de las persepciones de cada persona.


7. Existen limites en nuestro conocimiento?
El conocimiento no tiene limites, los limites de este se los otorga el mismo ser humano depeendiendo de su ideologia.



8. La realidad y la verdad son problemas de conocimiento?
Si, pude ser unproblema ya que en ocasiones no sabemos si lo que conocemos es una realidad.


Actividad de Evaluación:

Responda en su blog:


1. El juicio: "el todo es mayor que la parte", es una fiel representación una de las corrientes que explican el pensamiento, esta es:



a. Racionalismo



b. Empirismo



c. Intelectualismo



d. Apriorismo

RESPUESTA
A. El racionalismo pues es logicamente necesario y universalmente valido.



2. Argumente positiva o negativamente la siguiente afirmación “No es en el objeto sino en el sujeto que algo cambia por obra de la función del conocimiento.”
Esta afirmacion la argumento positivamente ya que el sujeto esta en continuo cambio de bebido a los conocimientos que adquirimos dia a dia haciendo que el sujeto evolucione con el paso del tiempo.

1 comentario: